top of page

6. Cuéntanos algo que te frustre o moleste a veces de tus clientes:

Me frustra cuando la gente no confía en mi capacidad de tatuar algo decente a pesar tener una carpeta que respalde la experiencia. Me molesta cuando la gente no es formal a la hora de cumplir un acuerdo previo. También es molesto que regateen costos y/o solo se preocupen por la parte económica aún antes que yo me entere siquiera de que se trata el tattoo.      

Siempre trato de encontrarle el lado interesante a cada proyecto de tattoo, y siempre van a existir pequeñas molestias pero el chiste es sortearlas ya que es parte de esto de tatuar.

 

7. ¿Algo que te habría gustado saber antes de dedicarte a esta profesión?

Ni idea, si fuera así no estaría donde estoy ahora.

8. ¿Cuándo te hiciste tu primer tatuaje, con quién y qué es?

Mi primer tatuaje me lo hice en 1994, con un compañero de la escuela que se había armado una maquinita hechiza. Después de un tiempo ya no me gustó el tatuaje y decidí hacérmelo taparlo con otro.

Amra

Tenemos el gran honor y gusto de presentar esta entrevista realizada a un gran artísta orgullosamente mexicano:

 

Ismael Olivares AKA Amra.

​Tanto en la pintura como en el tatuaje (y todo lo que queda de por medio) Ismael es un individuo por demás virtuoso en toda la extensión de la palabra, a continuación, podrán juzgar por ustedes mismos la calidad del trabajo artístico realizado por Amra Style; Además de experimentar la agradable entrevista que tuvimos el placer de realizarle y cabe agregar que siendo R8kie un proyecto que apenas va saliendo a luz, que este importante artista aceptara amablemente tomarse tiempo para contestar nuestras dudas relacionadas a su profesión solamente nos demuestra que además de ser un gran artista es por demás una persona de lo mas sencilla y accesible, los invitamos a conocer mas a fondo a Amra Style y parte de lo sucedido en su reciente visita por tierras cachanillas:

26 de Abril 2012

1. Háblanos un poco sobre ti, ¿Cuánto tiempo tienes dedicándote a ​la profesión y como surge esa fijación por convertirte en artista ​el tatuaje?

 

Soy Ismael Olivares, artista visual egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Siempre me ha gustado el dibujo y desde chico busqué el cómo dedicarme a esto de dibujar, me

imaginaba como forma de vida haciendo ilustración, pintura, etc.  lo que no imaginaba en ese entonces es el formato que ahora utilizo, como lo es la piel.

Después de aprender del graffiti, de desarrollar series de pintura de caballete; por ahí del 2003 me invitaron casualmente a trabajar a un tattoo-studio, pero para nada era la idea fija convertirme en artista del tatuaje, sino que después del primer tatuaje que hice fue el aferrarme a  hacer mejor el siguiente, después del segundo tenía que hacer mejor el siguiente y así sucesivamente creo que hasta hoy esa es la fijación de mejorar constantemente. Fui a Japón en 2004 a montar y presentar una exposición de obra gráfica y como allá tienen una gran tradición en el tatuaje y considero que es de las mejores escuelas en el mundo, quise de alguna forma aprovechar para conocer tattoo shops, tatuadores y que checaran la "carpeta de tatuajes" que llevaba hasta ese entonces de la cual yo pensaba que estaba decente pero prácticamente me pusieron un tache de reprobado y me

dijeron que hiciera otra carpeta con mejores tatuajes. Desde ese entonces me he dedicado a mejorar mi carpeta pero con tatuajes originales, es decir, diseños que yo mismo dibujo aunque los motivos sean la clásica calavera, la golondrina o el sol azteca. El chiste es que eso de no copiar diseños también me ha servido para estudiar y conocer mejor los estilos que más me gustan prehispánico/mexicano, el american old-school y el japonés y de ahí desarrollar un estilo propio.  Así que considero que inicié profesionalmente en esto del tatuaje  a finales de 2004 y de ahí he trabajado continuamente hasta el día de hoy.

2. ¿Se te presento algún obstáculo a decidir o al ya dedicarte a esto?

Como en ese entonces, para el 2003, trabajaba de staff de bandas de rock y me gustaba viajar y andar en los conciertos de repente hubo algo de conflicto por decidir donde me quedaría y condicionalmente de ambas partes, las bandas y el tattoo shop,  me exigían estar ahí y no faltar y además no tenía claro si iba a dedicarme por entero a esto del tatuaje. De hecho gracias al rock conocí por primera vez Mexicali

viajando en el crew de Cabezas de Cera como invitados al BajaProg en dos años consecutivos.

Pero a fin de cuentas no fue difícil decidir ya que en ese tiempo tenía ganas a hacer algo por mi cuenta y que me diera algo más regular para vivir. Creo que en general he tenido suerte y lo que parecieran obstáculos para dedicarme a esto han sido más enseñanzas para continuar.

3. Háblanos sobre tu reciente visita a Mexicali, ¿Cómo fue que decidiste realizar este viaje y que tal fue tu estancia?

La estancia estuvo bien chingona y esta última vez en Mexicali decidí en corto regresar por la buena respuesta de la visita que hice en noviembre 2011 además de contar con el apoyo de BetoNes (star27).

Empecé a tatuar a integrantes de The Kraneos y Mr. Equis cuando ellos visitaban el DF y de ahí me invitaban a Mexicali pero me era difícil encontrar tiempo ya que cada vez mi agenda de tattoo  se extendía y además trabajaba a la vez con diversos proyectos culturales. La onda estaba en planear algo más en forma también para que hubiera gente animada a tatuarse.  Para Noviembre de 2011 se dio el chance de estar algunos días en Mexicali aprovechando que había también actividades en Tijuana y Ensenada y entonces armamos lo que sería el TatuTour. Ya se había visitado Ensenada anteriormente y había respaldo con banda de ahí (el colectivo SomosLuchadores) y en Tijuana  se participó en una expo de pinturas en homenaje a Rey Misterio Sr.

En coordinación con George Drum de The Kraneos. Contacté con BetoNes (Star27), Artista Urbano de Mexicali, que en su despacho/oficina de diseño gráfico, por unos días también se convirtió en tattoo studio. Llegaba gente y aunque no se tatuaban acudían por la promoción que hacían George y BetoNes para curiosear y muchas veces parecía fiesta, con el ruido de la mucha gente que había, las cheves, la música y los coches que llegaban. La calidez de Mexicali no solo es en el clima si no que se destaca más en la gente y eso ha sido muy buen motivo para regresar además de que la gente de chikali ha sido receptiva en el estilo de trabajo de tattoos que manejo. Ya planeado el regreso en corto en este febrero-marzo de 2012 fue aún más chido estar en Mexicali además de estar más días por que también se hizo lo de pintar un graffiti  con el mismo BetoNes, Dsek, Humor; conocer más gente y sentirse como en casa es muy chido. La mayor parte de esta experiencia es gracias al apoyo y amistad brindado por BetoNes con quien hay planes y proyectos artísticos a realizar en un futuro.

4. ¿Te desempeñas en algún otra actividad artística además del tatuaje?

Pues como comenté al principio, soy Licenciado en Artes Visuales por la UNAM, empecé dibujando, pintando, incluso en el graffiti antes de dedicarme al tatuaje. Yo considero más bien que lo del tattoo es la "otra" actividad que desempeño además de ser artista visual. Lo que pasa es que actualmente le dedico más tiempo al tatuaje porque en si es muy demandante y exige estar y cumplir con la gente.

Por lo mismo, el tener ese antecedente de pintar obra de caballete y en el graffiti y además de andar de inquieto participando en dos que tres proyectos culturales y expos, en conjunto con Regina Galindo, decidimos formar el AMRASTYLE que es un colectivo que parte de mi trabajo relacionado con la cultura popular urbana y se da cuando colaboramos con diferentes actores en esas "culturas alternativas".

5. Cuéntanos sobre algún cliente memorable (extraño, con una historia interesante o famoso):

Para mi es difícil esa parte porque la mayoría son memorables, si son muy extraños mejor paso, lo interesante es en cuanto a lo que pueda desarrollar en imagen y no me importa mucho si son famosos porque igual son personas y se quejan.

Lo que sí es que agradezco mucho el contar con la confianza de varios músicos y que de alguna manera han sido clave en mi trayectoria como el caso de Botellita de Jerez que por tatuarlos, propició el dejar la comodidad del tattoo-shop donde trabajaba de tatuador emergente para emprender el camino independiente en el cual me han apoyado grupos como NanaPancha, Panteón Rococó, The Kraneos, Mr. Equis, Lost Acapulco y otros tantos, al igual que gente del medio musical que está del lado oculto del escenario como staffs, ingenieros, rodies. En general también esto del tattoo lleva algo como de consulta terapéutica en donde lo que se cuenta o pasa en la sesión no se balconea al público.

9. ¿Cuál es la mayor satisfacción que te ha causado tu profesión?

Ver a la gente contenta con el trabajo que realizo.

Y que pueda vivir del tatuaje como cualquier otro trabajo "respetable".

          

10. Cuál es tu filosofía?

Trabajar con integridad para seguir en lo que me gusta hacer.

 

 

 

Amrastyle, arte urbano S.C.
Tel: 63 03 22 08 Cd. de México
http://www.amrastyle.com

Baja California, Mx.

FRESHNEWS
INICIO
VIDEOS
BAZAR
DESCARGAS
CONTACTO
PUBLICIDAD
PONTE TRUCHA
FIESTA
bottom of page